Mantenimiento con pruebas de desempeño: la diferencia entre confianza y suposición en equipos de laboratorio
Descubre por qué realizar mantenimiento sin pruebas de desempeño ni trazabilidad metrológica es un riesgo para la precisión. Un enfoque profesional exige patrones calibrados y verificación de funcionamiento.
MANTENIMIENTOMETROLOGÍA
7/24/20252 min read
Cuando se trata del mantenimiento de equipos de laboratorio, no basta con "dar servicio" o "hacer limpieza técnica". Un verdadero mantenimiento profesional incluye una fase crucial: las pruebas de desempeño utilizando patrones de medición calibrados y trazables.
¿Pero qué pasa cuando se omite esta parte? El mantenimiento se vuelve una rutina incompleta, que no garantiza el correcto funcionamiento del equipo ni la confiabilidad de los resultados.
1. ¿Qué son las pruebas de desempeño y por qué importan?
Las pruebas de desempeño son procedimientos técnicos que evalúan si el equipo opera dentro de las tolerancias especificadas por el fabricante, o tolerancias de proceso o las normas internacionales. Estas pruebas se realizan con patrones de referencia calibrados, es decir, instrumentos verificados por un laboratorio acreditado y con trazabilidad metrológica hacia estándares nacionales o internacionales (como el SI – Sistema Internacional de Unidades).
Esto asegura que las mediciones del equipo no solo son consistentes, sino también comparables y válidas científicamente.
2. Mantenimiento sin pruebas: el punto ciego
Muchos servicios de mantenimiento limitan su intervención a limpieza, revisión visual y ajustes básicos. Sin embargo, no realizar pruebas de desempeño con patrones calibrados equivale a suponer que todo está bien sin verificarlo.
Esto representa varios riesgos:
El equipo puede estar midiendo fuera de rango sin que nadie lo note
Se pierde la trazabilidad de los resultados
No se cumplen requisitos de acreditación o normas como ISO 17025
Los datos generados por el laboratorio pueden carecer de validez técnica
3. Mantenimiento con pruebas: garantía de calidad y trazabilidad
Cuando el mantenimiento incluye pruebas de desempeño:
Se verifica la exactitud y repetibilidad del equipo
Se documentan los resultados con informes técnicos trazables
Se asegura que el instrumento cumple con su especificación técnica
Se refuerza la integridad de los datos y la confianza en los procesos analíticos
Se aporta evidencia objetiva ante auditorías o inspecciones
Además, un laboratorio que opera bajo normas de calidad necesita esta trazabilidad como respaldo documental obligatorio.
4. Conclusión
El mantenimiento sin pruebas de desempeño es como revisar un auto sin encender el motor. No basta con limpiar o ajustar: hay que verificar, medir y documentar.
Incluir pruebas con patrones calibrados y trazabilidad metrológica transforma un mantenimiento básico en un mantenimiento con valor técnico real, que respalda la confiabilidad del equipo y la credibilidad de los resultados de laboratorio.
La precisión no se asume. Se comprueba. !!NUESTROS MANTENIMIENTOS INCLUYEN LAS PRUEBAS!!