Intervalos de Recalibración de Equipos de Medición

¿Cómo influyen ILAC y OIML en la determinación de intervalos de recalibración?

METROLOGÍA

7/24/20253 min read

ILAC (Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorio) y OIML (Organización Internacional de Metrología Legal) influyen en la determinación de los intervalos de recalibración principalmente a través de la co-publicación del documento ILAC-G24 / OIML D 10:2022, titulado "Directrices para la determinación de intervalos de recalibración de instrumentos de medición".

A continuación, se detalla su influencia:

Publicación Conjunta de Directrices: El documento ILAC-G24 / OIML D 10:2022 es un esfuerzo conjunto desarrollado por el Comité de Acreditación de ILAC y el Comité Técnico 4 de OIML sobre Patrones de Medición y Dispositivos de Calibración y Verificación. Fue aprobado para su publicación final por ILAC en diciembre de 2022 y por el Comité Internacional de Metrología Legal en octubre de 2022, reemplazando una edición anterior de 2007.

Propósito del Documento: El objetivo principal de este documento es orientar a los laboratorios sobre los métodos para determinar y revisar los intervalos de recalibración de los equipos de medición bajo su control, como parte del establecimiento de su programa de calibración. También es aplicable a otros Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) y a cualquier entidad que utilice equipos de medición.

Rol de ILAC:

◦ ILAC es la asociación global para la acreditación de laboratorios, organismos de inspección, proveedores de ensayos de aptitud, productores de materiales de referencia y biobancos.

◦ Promueve la acreditación como una herramienta para facilitar el comercio y opera un acuerdo mundial de reconocimiento mutuo (Acuerdo ILAC) entre Órganos de Acreditación (OA). Esto significa que los datos y resultados de los ensayos emitidos por OEC acreditados por miembros de ILAC son aceptados globalmente, lo que reduce las barreras técnicas al comercio.

◦ La acreditación a través de ILAC asegura que los OEC son competentes para realizar el trabajo dentro de su alcance de acreditación.

◦ Las calibraciones realizadas por laboratorios acreditados por un órgano de acreditación signatario de los acuerdos de ILAC son una de las fuentes cuyos registros pueden utilizarse para determinar los intervalos de recalibración.

Rol de OIML:

◦ La OIML es una organización intergubernamental global cuyo objetivo principal es armonizar las regulaciones y los controles metrológicos aplicados por los servicios metrológicos nacionales.

◦ Publica "Documentos internacionales (OIML D)", los cuales son de naturaleza informativa y están destinados a mejorar y armonizar la actividad de los servicios en el campo de la metrología legal. El documento D 10 es un ejemplo de este tipo de publicación.

◦ Coopera con otras organizaciones internacionales para evitar requisitos contradictorios, permitiendo que los fabricantes y usuarios de instrumentos de medición apliquen simultáneamente las publicaciones de la OIML y de otras instituciones.

Principios Comunes y Métodos Sugeridos:

◦ El documento enfatiza que es responsabilidad de cada laboratorio elegir e implementar los métodos descritos, basándose en sus evaluaciones y necesidades individuales, y también evaluar la efectividad de los métodos implementados.

◦ Ambas organizaciones, a través de esta guía, reconocen que no existe una práctica universalmente aplicable para establecer y ajustar los intervalos de recalibración. Por ello, el documento presenta varios métodos de revisión de los intervalos de recalibración, como el ajuste automático o "escalera", gráficos de control, tiempo "en uso", controles en servicio ("caja negra"), y otras aproximaciones estadísticas.

◦ Se promueve que la selección inicial de los intervalos se base en un análisis de la evaluación del riesgo y factores como la incertidumbre de medición requerida, el tipo de equipo, la tendencia al desgaste y deriva, las condiciones ambientales, y las recomendaciones del fabricante.

◦ Se destaca la importancia de mantener registros de calibración para determinar y ajustar los intervalos de recalibración.

En resumen, ILAC y OIML, mediante su colaboración en el documento ILAC-G24 / OIML D 10:2022, proporcionan un marco de directrices y métodos para la determinación y revisión de los intervalos de recalibración de los instrumentos de medición, buscando la armonización y las mejores prácticas en el ámbito de la metrología legal y la acreditación de laboratorios a nivel global.